A través de este artículo, buscaremos generar aportes a la intervención en situaciones de violencia de género a partir de la experiencia que hemos transitado realizando las prácticas de formación pre profesionales de Trabajo Social IV, en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (CAV)- UNLP durante el año 2016. Dicho espacio se propone brindar asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito, acompañamiento e intervenciones administrativas y judiciales para aquellas mujeres, niñxs y personas del colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, travestís y transexuales), que sufren o sufrieron violencia sexista. Desde el espacio se procura garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos y la promoción de una mayor autonomía de lxs afectadxs, como así también analizar críticamente las políticas públicas relacionadas con la problemática de género y de violencia contra las mujeres, niñxs y el colectivo de la diversidad sexual.