Chile, en el año pasado fue uno de los países de la región que sufrió con mayor violencia estas acciones denominada, por algunos, como revolución, levantamiento o guerra molecular, llegando a producirse una inestabilidad política que no era propia del proceso chileno.
Sin embargo, los presupuestos y singularidades de este tipo de conflicto se confunden con los procesos subversivos o levantamientos populares que hemos conocido. Por lo anterior, el presente trabajo pretende profundizar en este concepto para sacar a la luz sus deficiencias e imprecisiones, dado que últimamente esta muy en boga y bajo su amparo teórico se trata de comprehender complejos procesos políticos y sociales.