Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2021-06-29T15:44:10Z
dc.date.available 2021-06-29T15:44:10Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120930
dc.description.abstract La realidad virtual es una experiencia simulada, similar, o completamente diferente, al mundo real. Puede usarse en aplicaciones de entretenimiento, educativos, o industriales. En el contexto de la realidad virtual, la inmersión se produce cuando el usuario, en distintos grados de profundidad, se olvida de que está en un mundo artificial. Mientras que la realidad aumentada ofrece una percepción e interacción con el mundo real, brindando al usuario un escenario real, aumentado con información adicional generada por computación. De este modo, la realidad física se combina con elementos virtuales, disponiéndose de una realidad mixta en tiempo real. Este trabajo tiene como objeto presentar una línea de investigación en el marco de la realidad virtual, el aprendizaje inmersivo y la realidad aumentada. Para tal fin, es de gran importancia efectuar un estudio, análisis y evaluación del estado del arte y de casos de implementación de realidad virtual, niveles de inmersión y realidad aumentada, pero específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios de ingeniería, con énfasis en aquellos que propician un mayor nivel de inmersión y realidad aumentada. Y para contraste, se realizará un relevamiento con las implementaciones de estos aspectos en Cátedras seleccionadas al efecto, de las Carreras de Ingeniería en Electrónica y de Ingeniería en Sistemas de Información, de la UTN Regional Mendoza. Como resultado de una compilación y estudio preliminar previo sobre la temática, se considera que hay muchas posibilidades de aplicaciones en esta línea de investigación, en ambientes universitarios, con recursos y plataformas de libre disponibilidad, especialmente en el caso de las Cátedras que hacen uso intensivo de prácticas de taller. Los integrantes del Proyecto tienen formación de posgrado, han dirigido tesis de posgrado y/o han formado parte de grupos y proyectos de Investigación en Educación. es
dc.format.extent 963-968 es
dc.language es es
dc.subject Realidad Virtual es
dc.subject Aprendizaje inmersivo es
dc.subject Realidad aumentada es
dc.title Realidad virtual, aprendizaje inmersivo y realidad aumentada es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-24611-3-3 es
sedici.identifier.isbn 978-987-24611-4-0 es
sedici.title.subtitle Casos de Estudio en Carreras de Ingeniería es
sedici.creator.person Pérez, Santiago Cristóbal es
sedici.creator.person Muñoz, Ana es
sedici.creator.person Stefanoni, María Eugenia es
sedici.creator.person Carbonari, Daniela Beatriz es
sedici.creator.person Muñoz, Ana es
sedici.description.note Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-04
sedici.relation.event XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119487 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119490 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)