Las bases conceptuales de la realidad virtual son el mundo virtual, la Ínter actividad, la inmersión y los participantes, y las mismas vislumbran su potencial en la aplicación en distintos ámbitos como la salud, los deportes, y la educación. Dentro de la Psicología del Deporte, la capacidad y potencia de la realidad virtual es enorme porque permite estudiar la atención del deportista, su reacción ante distintos estímulos, la concentración, la performance, entre otros. Ahora bien, los arqueros son figuras claves dentro de un equipo de fútbol y deben enfrentar un gran número de presiones aún buscando maximizar su rendimiento. El presente artículo introduce un juego de realidad virtual que permite optimizar las destrezas mentales de los arqueros, desafiando la atención y la concentración del mismo ante una serie de estímulos. Se presentan las características del desarrollo del simulador, en conjunto con el resumen de las pruebas con usuarios reales.