Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-23T12:27:14Z
dc.date.available 2021-12-23T12:27:14Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129939
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/129939
dc.description.abstract El propósito de esta investigación es analizar y comprender la actuación de la República Popular China (RPCh) en el Consejo de Seguridad de la ONU (CS-ONU) y las implicancias de la misma en el orden mundial (en los temas competentes de este organismo), desde el año 2012 hasta fines del año 2019. Particularmente, se hace foco en la acción de la RPCh a través de dos elementos: sus vetos en este período y las ideas explicitadas en los debates y proyectos de dicho Consejo. De manera paralela, se analizan las líneas directrices de la política exterior de Xi Jinping y su visión de las RR.II. y del orden mundial, a fin de relacionar éstos con las posiciones adoptadas en el CS. A partir del estudio del veto es posible identificar y analizar las tensiones y controversias en torno a cuestiones que afectan a la paz y la seguridad internacionales. Estas decisiones son expresiones de la política exterior de los países y exponen ideas, posiciones e intereses que van más allá de las cuestiones tratadas. En virtud de ello, se indaga cuestiones como: ¿Cómo actúa y reacciona la RPCh frente a los asuntos que afectan al orden mundial, como lo son las amenazas a la paz y la seguridad internacionales? En un nivel de especificidad más profundo, surgen preguntas como: ¿Cuáles son los aspectos que generan mayor controversia entre ésta y el resto de los miembros del CS-ONU? ¿Cuáles son las ideas en pugna? ¿Qué actores o grupos de actores las representan? ¿Existe un correlato entre el discurso y la acción en la política exterior de la RPCh? Otro aspecto que se desprende de la actuación de los distintos miembros en este órgano responde a la misma institucionalidad, como ámbito que funciona de marco de la acción. En este punto, cabe examinar: ¿Cómo se ve afectado el rol institucional del CS a partir de la actuación de la RPCh? es
dc.language es es
dc.subject República Popular China es
dc.subject China es
dc.subject ONU es
dc.subject Consejo de Seguridad ONU es
dc.subject vetos es
dc.title La actuación de la República Popular China en el Consejo de Seguridad de la ONU es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Implicancias de la política exterior de Xi Jinping en el orden mundial es
sedici.creator.person Contardo, Marcos es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Malena, Jorge es
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Relaciones Internacionales es
thesis.degree.name Magister en Relaciones Internacionales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-11-30


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)