Busque entre los 171612 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-02T18:24:32Z | |
dc.date.available | 2022-05-02T18:24:32Z | |
dc.date.issued | 1959 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135455 | |
dc.description.abstract | Se hace una descripción de la nueva variedad de trigo “El Gaucho F. A.”, obterida en el Instituto Fitotécnico de “Santa Catalina” por el ingeniero agrónomo Juan G. Arzuaga. Fué desarrollada por medio de la selección individual del cruzamiento Sin valocho X (Riccio X Lin Calel).Ha sido aprobada por el Tribunal de Fiscalización de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación y aconsejada su siembra en cuatro de las subregiones trigueras de la Argentina. Sus principales características son: alto rendimiento en grano, resistencia a royas y carbón volador y la producción de harina de muy buena calidad. Se publican resultados de ensayos comparativos de rendimiento en los cuales fué incluída esta nueva variedad. | es |
dc.format.extent | 31-38 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | trigo | es |
dc.subject | Nueva variedad | es |
dc.subject | El Gaucho F.A. | es |
dc.title | "El Gaucho F. A.", nueva variedad de trigo del Instituto Fitotécnico de "Santa Catalina" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Lysholm, Máximo Benito | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 35, no. 1 | es |