Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-02T18:34:31Z
dc.date.available 2022-05-02T18:34:31Z
dc.date.issued 1906
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135459
dc.description.abstract La estadística de la inspección sanitaria del matadero de Liniers (C. Federal) nos demuestra el incremento considerable que ha venido tomando la tubercutosis en la población porcina de la Repubiica. El porcentaje de cerdos tuberculosos es superior al que se observa para la especie bovina. Este hecho parece inverosímil, considerando que en la mayor parte de los países europeos el orden se invierte; es decir que, mientras la proporción de bovinos tubercutotos es abrumadora (40 á 50 %) la del cerdo es ínfima. es
dc.format.extent 366-369 es
dc.language es es
dc.subject tuberculosis animal es
dc.subject Porcinos es
dc.subject Estadística es
dc.title La tuberculosis en el cerdo es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1669-9513 es
sedici.title.subtitle Datos estadísticos, localizaciones más frecuentes es
sedici.creator.person Mendoza, Prudencio de la Cruz es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)