Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-26T14:48:09Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T14:48:09Z | |
dc.date.issued | 2012-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144552 | |
dc.description.abstract | La Echinococcosis quistica es una zoonosis parasitaria de ciclo rural, que se produce por la contaminación biológica ambiental con huevos Echinococcus granulosus. La demostración de los huevos en el ambiente caracterizara a los verdaderos sitios de riesgo. En los hábitats rurales los sitios mas contaminados son aquellos donde los perros pasan el mayor tiempo del día, por esta razón se considera que la unidad epidemiológica de la Echinococcosis quística es el microambiente de la vivienda rural, en ella los perros se infectan y a su vez la contaminan. De ahí que la estrategia que mejor se adaptaría para controlar y vigilar el parásito serían las actividades en el peridomicilio de las viviendas de las áreas endémicas. | es |
dc.format.extent | 78-78 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Echinococcus granulosus | es |
dc.subject | Contaminación ambiental | es |
dc.title | Diagnóstico de la contaminación ambiental por Echinococcus granulosus en microambientes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2313-9862 | es |
sedici.creator.person | Cabrera, M. | es |
sedici.subject.materias | Zoonosis | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Parasitológica Argentina | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | VI Congreso Argentino de Parasitología (Bahía Blanca, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Parasitología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 1 | es |