Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-08T12:41:19Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T12:41:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145302 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/145302 | |
dc.description.abstract | Los virus de la Bronquitis infecciosa aviar (IBV), de la enfermedad de Newcastle (NDV) y de la Laringotraqueitis infecciosa (ILTV) causan tres enfermedades respiratorias comunes en las granjas de aves ponedoras comerciales. Para la prevención y el control efectivos de estas enfermedades es indispensable el conocimiento de las cepas presentes en una determinada zona. El objetivo de la investigación fue caracterizar molecularmente las cepas de estos virus que se encuentren circulando en las explotaciones de gallinas ponedoras de la provincia de Tungurahua. Se trabajó con muestras de hisopos (laringotraqueales y cloacales) y de órganos (tráquea, pulmón, oviducto y tonsilas cecales) de 47 granjas y con vacunas vivas: 17 contra IBV y seis contra NDV. Todas las vacunas vivas contra IBV y 16 granjas fueron positivas a IBV al amplificar la región 5’UTR y un segmento de S1. La construcción de un árbol filogenético con las secuencias parciales de S1 mostró que, existen tres tipos de cepas de IBV circulando en la provincia de Tungurahua, dos posiblemente vacunales y otra de origen desconocido. Con relación al NDV, 46 granjas resultaron positivas a la PCR del gen M, pero no se logró amplificar el gen F para ninguna de las muestras con ninguno de los siete juegos de cebadores probados; concluyéndose que cepas de NDV encontradas podrían presentar alguna variación genética que dificulta la hibridación de los cebadores. Finalmente, la detección molecular de los genes ICP4 y TK del ILTV en tres granjas podría ser indicativo de la presencia de cepas de campo o cepas vacunales vivas, teniendo en cuenta que la vacuna empleada en la zona de estudio es recombinante y sólo expresa la gB. El empleo de otras técnicas moleculares como NGS o secuenciación de genomas completos son necesarias para indagar con más profundidad en la epidemiologia de estos patógenos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | variantes | es |
dc.subject | secuencias | es |
dc.subject | vacunas | es |
dc.subject | PCR convencional | es |
dc.title | Caracterización molecular de los virus de la bronquitis infecciosa aviar, la enfermedad de Newcastle y laringotraqueitis infecciosa en granjas de gallinas ponedoras de la provincia de Tungurahua, Ecuador | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Revelo Cueva, María del Carmen | es |
sedici.description.note | Proyecto financiado con beca doctoral otorgada por Universidad Central del Ecuador. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Echeverría, María Gabriela | es |
sedici.contributor.codirector | Vinueza, Cristian | es |
sedici.institucionDesarrollo | Unidad de Investigación de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Resistencia a los Antimicrobianos (UNIETAR) | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2022-11-04 | |
sedici.acta | 234-2022 | es |