Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-02-06T18:41:51Z
dc.date.available 2023-02-06T18:41:51Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148276
dc.description.abstract La Sociología Jurídica tiene una notable ventaja en el campo jurídico debido al hecho de contar con instrumentos de análisis que permiten develar las estructuras más profundas enterradas de los “diversos mundos sociales” y que constituyen el universo social actual sus causas, desarrollos y consecuencias. Aquí se trata de recurrir a esta disciplina con el objeto de asir instrumentos para visibilizar mecanismos sociales, culturales y jurídicos que limitan el debate en una democracia plural y compleja, situaciones que obstaculizan la construcción de un consenso comunitario imprescindible en un momento de notables tensiones sociales. Uno de los hechos sociales que limitan el debate plural es un fenómeno social problemático: “la cultura de la cancelación” que pone en crisis las Instituciones Jurídicas y la racionalidad de la actividad de los operadores del derecho en el campo jurídico. Esto es: en el contexto de la cultura digital del paso en el uso de las redes sociales para visibilizar problemas socio-culturales periféricos a una etapa de negación de la diversidad; situación esta que implica el desplazamiento del activismo, la participación y el compromiso de la sociedad civil (woke) a un nuevo momento en esta secuencia donde la Inteligencia Artificial pasa a ser un recursos para el activismo político radicalizado que podría generar situaciones relacionadas con el “cibertotalitarismo” limitando o anulando la oposición, el debate y la valía de la sociedad civil. es
dc.format.extent 51-65 es
dc.language es es
dc.subject Redes sociales es
dc.subject Cultura digital es
dc.subject Militancia es
dc.subject Sociedad civil es
dc.title Cibertotalitarismo: un examen de la ideología “woke/cancel culture” como nuevo parámetro de prácticas en el campo jurídico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://www.youtube.com/watch?v=bNw_RAc0fyU es
sedici.creator.person Gerlero, Mario S. es
sedici.subject.materias Derecho es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-02
sedici.relation.event Encuentro de Docentes, Investigadores y Estudiantes de Derecho y Tecnología (2 de noviembre de 2020, Modalidad virtual) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147831 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)