La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tiene un rico historial de observaciones astronómicas, geofísicas y meteorológicas. En particular, su colección de observaciones incluye 15.000 registros espectroscópicos en placas de vidrio obtenidas entre 1920 y 1980. La recuperación de los registros espectroscópicos implica un proceso complejo que incluye varias etapas: la recopilación de las placas fotográficas y sus respectivos metadatos; el escaneo de las placas y su conversión a archivos con formatos útiles a la astronomía y la extracción de los espectros y su calibración en longitud de onda.
Dada la cantidad de registros y las dificultades de su procesamiento, usando métodos manuales la recuperación del patrimonio completo llevaría una cantidad de tiempo prohibitiva y podría introducir diferencias en la sistematización y el análisis de los registros.
En este artículo presentamos un software inteligente para ayudar en la recuperación de la información contenida en las placas. El software contiene un módulo que detecta de forma automática los espectros, agiliza la carga de los metadatos y verifica su estandarización. El uso del software permitirá reducir significativamente las horas-persona necesarias y los errores de procesamiento.