Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-08-03T12:26:44Z
dc.date.available 2023-08-03T12:26:44Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155791
dc.description.abstract Las dos guerras mundiales (una larga guerra de 30 años según Erich Hobsbawm) transformaron indefectiblemente la sociedad y la cultura británicas que debieron acostumbrarse a un reordenamiento que vino a cuestionar el pensamiento imperial que había sido dominante. El presente trabajo se propone indagar el modo cómo la literatura inglesa da cuenta del mundo en ruinas que produjeron las dos guerras mundiales a partir de los efectos devastadores que tuvieron sobre las casas inglesas, según son representados en Al faro (1927) de Virginia Woolf y Regreso a Brideshead(1946) de Evelyn Waugh. El trabajo enfocará, fundamentalmente, la segunda parte de la novela Al faro (1927) de Virginia Woolf, tropología de la ruina, para indagar el modo en que es presentada una “ waste land”, una casa en ruinas metonimia de un mundo en estado de cambio y disolución. Comparativamente indagaremos el modo cómo el “retorno a Brideshead” supone una indagación que permite, corporizándola en los espacios metamorfoseados, reordenar la memoria que los acontecimientos bélicos vinieron a fragmentar. es
dc.language es es
dc.subject Guerra es
dc.subject Casa es
dc.subject disolución es
dc.subject encantamiento es
dc.subject desencantamiento es
dc.title Casas en ruinas, catástrofe de un orden social jerárquico en dos novelas de las pos-guerras; "Al faro" de Virginia Woolf(1927) y "Regreso a Brideshed" de Evelyn Waugh (1946) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JLI/IIIJLI/paper/view/4903 es
sedici.identifier.isbn 978-987-4923-99-8 es
sedici.creator.person Featherston Haugh, Cristina Andrea es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-09
sedici.relation.event III Jornadas de Literatura Inglesa de la UBA: Estéticas de lo residual en las producciones culturales inglesas Buenos Aires, 29 y 30 de septiembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)