Busque entre los 169147 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-07T17:17:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T17:17:42Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156009 | |
dc.description.abstract | Los “tábanos” se clasifican dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera, superfamilia Tabanoidea. Tabanidae es una familia muy diversa, con unas 4500 especies que ocupan todos los continentes excepto Antártida. Se distinguen por ser robustos, con ojos grandes frecuentemente de colores iridiscentes, con aparato bucal picador-suctor de seis estiletes y antenas aristadas. En todas las especies la nerviación típicamente presenta las venas R4 y R5 formando un triángulo que contiene el ápice de las alas. Las larvas son hemicéfalas, depredadoras y semiacuáticas, o a veces acuáticas o terrestres. Las pupas son obtectas. En la vida adulta las hembras son hematófagas, constituyen una gran molestia para los vertebrados por su picadura dolorosa cuando extraen la sangre, y también son capaces de transmitir patógenos al humano y los animales. Algunas especies son conocidas por su abundancia y por atacar con frecuencia al humano, como Lepiselaga albitarsis, la “viudita” en Argentina y Scaptia lata, el “colihuacho” en Chile; en inglés, a las especies del género Tabanus en general se las conoce como “horse flies” o “greenheads”, a las del género Chrysops como “deer flies”, y a las del género Haematopota como “clegs”. | es |
dc.format.extent | 95-101 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | tábanos | es |
dc.subject | Tabanoidea | es |
dc.title | Tabanidae | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2253-3 | es |
sedici.creator.person | Maciá, Arnaldo | es |
sedici.creator.person | Micieli, María Victoria | es |
sedici.subject.materias | Biología | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155007 | es |
sedici.relation.bookTitle | Entomología médica y veterinaria: biología y sistemática de artrópodos de interés médico y veterinario en Argentina | es |