Dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera (moscas con antenas cortas), se ubica el clado Cyclorrhapha o Muscomorpha, un grupo de enorme diversidad y con muchas especies de importancia sanitaria. Se caracterizan, entre otras particularidades, porque al emerger, los adultos salen del pupario por el extremo anterior a través de una abertura circular que rompen con el ptilinum, una bolsa que se despliega por la presión hidrostática de la hemolinfa para abrir la cutícula que forma el pupario y para atravesar las capas del sustrato donde se desarrollaron los estados preimaginales. Los Cyclorrhapha, a su vez comprenden el Infraorden Aschiza (sin sutura ptilinal) y el Infraorden Schizophora (con sutura ptilinal). Las especies de Aschiza no revisten gran importancia médica o veterinaria y son excluidos de este libro. Los Schizophora, por su parte, se dividen en Acalyptrata y Calyptrata, según la ausencia o presencia, respectivamente, de la caliptra, un lóbulo grande adicional a las alas y que cubre el halterio y cuyas especies también presentan un surco antenal.
La clasificación mencionada no está completamente consensuada entre los especialistas en dípteros, y es frecuente encontrar conflictos en cuanto al rango que adjudican los autores a las diferentes categorías, en especial en las últimas décadas, en las que se ha avanzado significativamente en el conocimiento de la filogenia por los aportes de la biología molecular.
Este capítulo se refiere a los ciclorrafos de importancia médica y veterinaria, y abarca las moscas “de los ojos” (familia Chloropidae), las moscas con hábitos sinantrópicos (familias Muscidae y Fanniidae), las moscas hematófagas (subfamilia Stomoxyinae de la familia Muscidae y familia Glossinidae) y un grupo relativamente pequeño de otras familias de ectoparásitos de mamíferos (familias Hippoboscidae, Nycteribiidae y Streblidae).