La mediatización de la política es un fenómeno que ha sido intensamente estudiado desde la década del 70, sobre todo a partir de los análisis de Eliseo Verón y la Teoría de los Discursos Sociales (TDS). Sin embargo, asistimos desde principios de este siglo a una nueva etapa en la relación entre sociedad, medios y política, una etapa a la que Mario Carlón (2020) define como una “sociedad hipermediatizada”. En ese contexto hablamos de la digitalización de la política, es decir, las lógicas que el discurso asume en el entramado de las redes sociales digitales, entendidas como soportes y dispositivos con específicas reglas de producción e interacción.