El presente trabajo busca indagar y analizar cómo los esports llegaron a legitimarse, instituirse y masificarse en Argentina, con centro en las asociaciones radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo hincapié en los procesos de apropiación de los actores que la producen - asociaciones, equipos, jugadores y sus prácticas identitarias -.
Los esports son competiciones profesionales de videojuegos cuya popularidad y masificación se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Los equipos participan de distintas competencias nacionales e internacionales, organizadas por empresas o asociaciones de deportes electrónicos, las cuales son transmitidas a través de canales de televisión o plataformas de streaming y llegan a millones de espectadores. Estos torneos, al igual que los deportes tradicionales, cuentan con equipos profesionales, entrenadores, patrocinadores, relatores, comentaristas, médicos y árbitros.