Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-29T16:45:42Z
dc.date.available 2023-11-29T16:45:42Z
dc.date.issued 2023-11-21
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160889
dc.description.abstract En el presente trabajo de investigación el cual da como resultado a la problemática abarcada desde la mirada jurídica, teniendo en cuenta un enfoque desde el estudio básico, descriptivo, cuyo fin será analizar el femicidio, feminicidio y la violencia de género. Uno de los principales objeto de este trabajo de investigación es ver como la justicia argentina afronta esta problemática, la cual partirá desde las hipótesis las cuales son: ¿La violencia de género, femicidios y feminicidios están normalizados? Y ¿Las penas en Argentina ayudan a prevenir la problemática de femicidios, feminicidios y violencia de género? es
dc.language es es
dc.subject Violencia de género es
dc.subject femicidios es
dc.subject jurisprudencia argentina es
dc.subject feminicidios es
dc.title Femicidio, feminicidio y violencia de género es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Di Lorenzo, Pilar Julieta es
sedici.description.note Trabajo de investigación para la materia Derecho Penal II, a cargo de la Prof. Verónica Bilczyk (JURSOC-UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Trabajo practico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)