Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-11T18:24:37Z
dc.date.available 2023-12-11T18:24:37Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161375
dc.description.abstract La Fonoaudiología fue actualizando en los últimos años las incumbencias profesionales, ya que en la actualidad nuestra preparación y crecimiento hacen que tengamos muchos campos de intervención que antaño no se habían pensado. Fonoaudiólogos podemos pensar en nuevos ámbitos de trabajo contando con nuestra formación académica y una especialización adecuada, en la Educación Formal. A veces, esos ámbitos están ocupados por gente de diversa formación, en algunos casos poca o inadecuada. Uno de los grandes campos de trabajo del Fonoaudiólogo es en el área de la VOZ: en la Salud, en la Educación, en la Formación Artística, de Docentes, de Comunicadores; y en el Entrenamiento de Profesionales de la Voz. Si bien el objetivo de máxima, es la creación de las especialidades como Formación de Posgrado en el ámbito Académico (no solo en ésta, sino en todas las áreas de la Fonoaudiología) lo cierto es que en la actualidad se presentan dificultades que convendría resolver con premura. Estos conflictos son: intervenciones simultáneas, confusiones de funciones y complicaciones para los Fonoaudiólogos en el orden de lo laboral y falta de claridad en personas que demandan profesionales Fonoaudiólogos tanto empleadores como pacientes o alumnos que solicitan atención en esta área de práctica. Uno de los temas desprendidos de ésta realidad es la denominación del Fonoaudiólogo especialista en este campo. Tanto del especialista que tenga Formación Académica de especialización que así lo acredite si la hubiera, como del que se haya especializado producto del ejercicio profesional, experiencia de trabajo y formación personal de Posgrado en ámbitos privados y en Instituciones Académicas. es
dc.format.extent 1-4 es
dc.language es es
dc.subject Voz es
dc.subject Fonación es
dc.subject Fonoaudiología es
dc.subject Educación es
dc.subject Entrenamiento es
dc.subject Especialización es
dc.title La fonoaudiología en el área de la voz es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1576-0502 es
sedici.title.subtitle Aclarando términos es
sedici.creator.person Díaz, Claudia Edith es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Logopedia.mail es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 44 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)