Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-12-26T13:43:54Z | |
dc.date.available | 2023-12-26T13:43:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161899 | |
dc.description.abstract | Del 20 al 24 de julio de 2021 realizamos un editatón (evento de ediciones en Wikipedia) sobre Biodiversidad en Argentina en el cual colaboraron Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Esta actividad se fundamentó en un diagnóstico previo que indicó problemas con la calidad de los artículos de especies nativas de Argentina en Wikipedia en español. Los artículos sobre especies de América Latina son escasos, muchos de ellos de baja calidad, sin imágenes y, en muchos casos, traducciones de Wikipedia en inglés y por ende su discurso no refleja la realidad de estas especies en sus territorios. La propuesta buscó comenzar a subsanar estas deficiencias mediante el trabajo colaborativo y abierto. La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro sostenida por voluntarios de todo el mundo, que nuclea numerosos proyectos, entre ellos Wikipedia. Su misión es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Por su parte, ArgentiNat es la plataforma argentina, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, del proyecto iNaturalist de la National Geographic y la Academia de Ciencias de California. Su objetivo es registrar la biodiversidad a través de fotos y sonidos subidos por los usuarios, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana. La plataforma permite elegir la licencia de los archivos. | es |
dc.format.extent | 61-63 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Wikipedia | es |
dc.subject | biodiversidad | es |
dc.subject | ArgentiNat | es |
dc.subject | artículos científicos | es |
dc.title | Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2242-7 | es |
sedici.title.subtitle | Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat | es |
sedici.creator.person | Lorente, Malena | es |
sedici.creator.person | Plos, Anabela | es |
sedici.creator.person | Verón, Constanza | es |
sedici.creator.person | Morgan, Cecilia Clara | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-12 | |
sedici.relation.event | III Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana (CiaCiAr) (La Plata, modalidad virtual, 1 al 3 de diciembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153220 | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas del 3er Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana | es |