Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-02-01T17:00:21Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T17:00:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162172 | |
dc.description.abstract | El auge de las transacciones con criptoactivos a nivel mundial ha dado lugar al surgimiento de una vasta literatura académica sobre su potencial tratamiento contable, debido a la carencia de un estándar internacional sólido. Este vacío normativo ha llevado a la comunidad académica y a los actores del mercado a solicitar la definición de métodos de valoración y presentación de criptoactivos. En otras palabras, la presión regulaciones y definiciones crece, motivada por la búsqueda de estabilidad financiera, seguridad jurídica y confianza en el mercado. Este artículo se enfoca en analizar las tendencias en las regulaciones más recientes, como la norma MiCA de la Unión Europea y el Agenda Paper N° 38 del IASB. La similitud en la definición de criptoactivos entre la doctrina y MiCA se contrasta con la delimitación del análisis en el AP38 del IASB. Ambas regulaciones excluyen ciertas categorías, como criptomonedas no respaldadas, security tokens y NFTs. Las publicaciones estudiadas reflejan tendencias importantes, como el reconocimiento de la necesidad de regulación por parte de organismos internacionales, la cautela en la adopción del valor razonable, la búsqueda de alternativas al costo histórico y la persistencia en la clasificación de los criptoactivos como intangibles o bienes de cambio. La Unión Europea muestra preocupación por los stablecoins como amenaza a la estabilidad monetaria, mientras que otros activos especulativos quedan fuera de su alcance, y se evidencia una falta de regulación en el tratamiento de los NFTs y security tokens, lo que plantea desafíos adicionales en un campo en constante evolución. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | criptoactivo | es |
dc.subject | MiCA | es |
dc.subject | IASB | es |
dc.subject | valor razonable | es |
dc.subject | stablecoins | es |
dc.title | Tendencias subyacentes en los procesos internacionales de regulación de criptoactivos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2683-6734 | es |
sedici.creator.person | Precona, Claudia Andrea | es |
sedici.creator.person | Gilabert, Manuel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones y Estudios Contables | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023-11 | |
sedici.relation.event | XIX Simposio Regional de Investigación Contable (La Plata, 30 de noviembre de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |