En el presente trabajo se parte del estudio de la variación de las formas Perfecto Simple (PS) y Perfecto Compuesto (PC) en el habla de migrantes de Cochabamba, Bolivia, que residen actualmente en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de doce entrevistas de una duración aproximada de entre veinte y treinta minutos. Se tomaron, a su vez, diez entrevistas a hablantes rioplatenses y un corpus control más acotado de hablantes que residen en Cochabamba para establecer relaciones de comparación y contraste, La metodología de análisis es cualitativa y cuantitativa: cualitativa, en tanto se observa y se busca interpretar la selección de una forma para un contexto particular; y cuantitativa, en tanto se busca comprobar la recurrencia de dicha forma para tal contexto específico, esto es, se busca explicar, a través del análisis de las frecuencias (relativas) de uso (García 1995), las regularidades que despliega un fenómeno de variación en el sistema de una variedad lingüística.