El presente Trabajo Integrador Final (TIF) se centra en la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la auditoría gubernamental. El objetivo general del trabajo es evaluar el impacto de las TIC en los procesos de una auditoría en el sector público, reconociendo la relevancia de las TIC y promoviendo la adaptación de los auditores a estas tecnologías emergentes. El planteamiento del problema identifica las oportunidades y desafíos que enfrenta la auditoría gubernamental en la era digital, resaltando la transición de métodos manuales a análisis de datos a gran escala y la necesidad de inversión, capacitación y cambio cultural. Además, se observa una brecha entre el sector privado y público en la adopción de TIC en auditorías.
Desde el marco teórico se explora la relación entre las TIC y la auditoría, destacando ventajas como la optimización de procesos y la identificación de riesgos, pero también señalando preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos. La cultura organizativa en el sector público se reconoce como un factor clave.
La metodología combina enfoques cuantitativos y cualitativos a través de un cuestionario a agentes que trabajan en auditoría interna y un estudio de caso. Los resultados del cuestionario indican que la mayoría de los encuestados considera muy importante la integración de TIC en auditoría, especialmente en las fases de ejecución y pruebas como así también en la planificación e identificación de riesgos. Y del estudio de casos se
analiza una situación real en un hotel internacional, específicamente de cómo llevar a cabo exitosamente la digitalización de la función de auditoría. Los objetivos del TIF incluyen identificar cómo las TIC transforman los procesos de auditoría, describir herramientas tecnológicas utilizadas en auditorías gubernamentales y proponer lineamientos para la integración efectiva de TIC en futuras auditorías, teniendo en cuenta desafíos y limitaciones. Asimismo, el estudio también aborda la adopción de tecnologías emergentes en auditoría, identificando prioridades tecnológicas como analytics, robótica e inteligencia artificial, y destaca los beneficios de la digitalización, como la optimización de recursos y la eficiencia mejorada. En resumen, este TIF resalta la importancia de las TIC en la auditoría gubernamental y propone recomendaciones para su implementación efectiva. Se concluye que la adaptación tecnológica es fundamental para mantener la eficacia y relevancia en un entorno digital en constante evolución.