Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-02-06T17:45:40Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T17:45:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162379 | |
dc.description.abstract | El banco de pruebas digital de las bujías para el motor turbopropulsor TPE331 es un producto innovador desarrollado por el Ejército Nacional de Colombia. Este banco de pruebas se utiliza en el Batallón de Aviones No. 1 para realizar las tareas de mantenimiento de las bujías de los Turbo Commander, lo que ha disminuido significativamente los riesgos auditivos, visuales y eléctricos asociados con el mantenimiento de las bujías. Además, ha mejorado la confiabilidad y los tiempos de mantenimiento, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero. Aunque el manual de mantenimiento estipula que los intervalos de descarga son un parámetro válido para descartar el buen estado de las bujías, el registro de las señales generadas por las pruebas realizadas en el banco permite generar un análisis estadístico e histórico del comportamiento de las bujías bajo condiciones operativas reales. Esto ha llevado a la propuesta de un análisis detallado de las señales audibles con el fin de encontrar correlación entre las señales y el comportamiento estructural y funcional de las bujías. El documento presenta un análisis en los intervalos de tiempos históricos de las señales audibles obtenidas durante un período de seis meses de operación en el Batallón de Aviones No. 1 de cuatro bujías con diferentes características de desgaste estructural y operación. Se evalúan los valores entregados por el banco de pruebas de las bujías y en base a estos se realiza un análisis del comportamiento temporal de los resultados. Este enfoque innovador y detallado en el mantenimiento de las bujías tiene importantes implicaciones en la industria de la aviación y en el mantenimiento de motores turbopropulsores y permite determinar nuevas condiciones para evaluar el estado de las bujías. | es |
dc.format.extent | 249-255 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | bujías | es |
dc.subject | señales | es |
dc.subject | Mantenimiento | es |
dc.subject | bancos de pruebas | es |
dc.title | Análisis de las señales audibles del banco de pruebas digital de las bujías del motor turbopropulsor TPE331 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Melo, Pedro | es |
sedici.creator.person | Lozano, C. | es |
sedici.creator.person | Rodriguez, I. | es |
sedici.creator.person | Navarro, F. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023 | |
sedici.relation.event | VII Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica (CAIA 7) (La Plata, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162060 | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas del 7mo. Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica, CAIA 7 | es |