Este documento presenta el diseño y diagramación de un afiche temático elaborado como trabajo final integrador en la Cátedra de Diseño 1B. El objetivo de este trabajo es representar una temática social y solidaria. El afiche ha sido creado por la alumna Florencia Gallina y se enfoca en el proyecto de Pesca Social y Soberana del Centro de Excombatientes de Malvinas - CECIM La Plata. El proyecto busca abastecer de carne de pescado a los comedores comunitarios de la región de La Plata y Gran La Plata, con el fin de promover el desarrollo infantil a través de la nutrición. El diseño se caracteriza por su sencillez, empleando una paleta de recursos visuales reducidos que potencian su impacto visual. Cada elemento seleccionado en el afiche establece una conexión directa con su propia esencia y, al mismo tiempo, construye una representación simbólica más amplia. Los peces, se presentan como elementos centrales en el diseño, evocando la temática marítima y la conexión con el proyecto de Pesca Social y Soberana. Su presencia no solo alude al carácter nutritivo del pescado, sino que también simboliza la riqueza y diversidad de los recursos marítimos. Además, la forma curvada y dinámica del cuerpo de los peces aporta un sentido de movimiento y fluidez al afiche, enfatizando la vitalidad y la energía asociadas con el proyecto. La inclusión de la bandera argentina, representada a través del sol y una porción del cuerpo de un pez teñido de azul, establece una conexión directa con la idea de soberanía marítima. Este recurso simbólico refuerza el compromiso del proyecto con la autonomía y el control de los recursos pesqueros nacionales. Al fusionar la bandera y el pez, se crea una fusión de identidades, destacando la importancia de la pesca en la construcción de la identidad nacional y el bienestar comunitario. A su vez, usó una diagramación a dos columnas, combinada con un diseño diagonal, aporta dinamismo visual al afiche. Esta estrategia creativa permite comunicar de manera efectiva los valores y objetivos del proyecto de Pesca Social y Soberana, generando un impacto visual significativo y memorable.