El presente Trabajo Final Integrador (TFI) describe la propuesta de una intervención en el proceso de evaluación de la materia Taller de Matemática de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Avellaneda. Su objetivo general es diseñar estrategias innovadoras de evaluación que posibiliten obtener información en diferentes momentos sobre los aprendizajes del estudiantado y sobre los procesos de enseñanza dentro de la asignatura nombrada. La propuesta se debe a la necesidad de considerar no solo la evaluación sumativa tradicional para la acreditación, sino también el proceso de evaluación formativa unida a una intervención diferenciada que adquiera sentido en el marco de una estrategia pedagógica de lucha contra el fracaso, la deserción y las desigualdades. Con ello se busca superar el hábito de diferenciar los momentos de evaluación de los períodos de enseñanza. Para ello se requiere buscar otro abordaje de la evaluación educativa, con soluciones plausibles para entender su esencia, lo que se puede apreciar mejor desde un pensamiento relacional, que no se circunscriba sólo a los aspectos procedimentales, sino a la conciencia evaluativa, manifestada en la actitud de los evaluadores y evaluados, en un protagonismo fluctuante, dialógico y recursivo. Por lo tanto, la propuesta se considera como una innovación educativa, ya que conlleva novedad, mejora y cambio. En este contexto, el TFI se compone principalmente de dos partes: una de problematización de la temática seleccionada y otra conformada por el diseño de un proyecto de innovación. Específicamente, en esta última, se plantea la metodología y herramientas para llevar a cabo una práctica de evaluación de acuerdo con los contenidos, y los destinatarios de la asignatura y, a partir de ellas, la formulación de actividades que propicien procesos de evaluación permanente en la materia y así, planificar el diseño y la implementación de las situaciones de evaluación propuestas.