En el presente trabajo se propone un análisis de la desigualdad en la tercera edad, y su cambio luego de la Moratoria Previsional argentina, implementada en el año 2007. Para ello, se presentan mediciones para el período 2004-2009, utilizando microdatos de la EPH. En primer lugar, se divide la muestra en grupos siguiendo una lógica similar a la experimental: control y tratamiento, antes y después. Este ejercicio plasma una importante caída en el Gini para las mujeres que cumplían las condiciones para acceder a la moratoria luego del 2007, pasando de un Gini de 0.65 en 2003 a 0.45 en el año 2009. Luego se presentan descomposiciones de Theil por género inter e intra grupo, donde los datos parecieran mostrar una pequeña caída de la desigualdad entre hombres y mujeres.