Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-05-27T16:37:04Z
dc.date.available 2024-05-27T16:37:04Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166427
dc.description.abstract La tesis del posgrado de la Especialización en Comunicación y ambiente de la Facultad de Periodismo "Conocer para cuidar Parque provincial Ernesto Tornquist" presenta un diagnóstico sobre la comunicación del área protegida provincial. Con el objetivo de conocerla para cuidarla, se brinda información de la historia geográfica y de conformación social y política, incorporando, además, en un cuadernillo anexo, los datos de la fauna, la flora, y el clima. Toda información recabada de investigaciones de universidades públicas nacionales y provinciales, que en el marco de tesis de grado, posgrado y doctorado asentaron allí sus proyectos. Se hace un análisis de las necesidades y objetivos de la comunidad y se presentan los lineamientos de una estrategia comunicacional, sobre tres ejes: El primero en las rutas de acceso y caminos rurales, proponiendo áreas de descanso temáticas, que aborden el tema pastizal, agua, sierras. En el mismo sentido se presentan ideas para dentro del Parque Provincial: salón de interpretación, senderos interpretativos, y lugares comunes para la visita del público en general. En tercer lugar, las líneas principales de la comunicación dentro de las comunidades que forman la comarca serrana de La Ventana, con el objetivo de comunicar al visitante y ciudadanos la importancia de habitar cercanos a un área protegida. Este trabajo integrador final, desarrollado desde la relación entre comunicación y ambiente nos permite observar los procesos comunicacionales para la transformación social dialogando sobre problemáticas ambientales con un fuerte arraigo en el ambientalismo popular y señalando la importancia de la comunicación social utilizando fuentes científicas argentinas. es
dc.language es es
dc.subject Parque provincial es
dc.subject Educación ambiental es
dc.subject Comunicación es
dc.subject Naturaleza es
dc.subject Ambientalismo popular es
dc.title Conocer para cuidar: Parque Provincial Ernesto Torquinst es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Falco, María Soledad es
sedici.description.note En el Cuadernillo informativo se encontrarán los ejes principales para conocer en profundidad el Parque Provincial Ernesto Tornquist. Desde la edad geológica de la región en la que se encuentra, hasta la urbanización actual, haciendo un repaso de la flora, la fauna y el clima. Además, recopila trabajos realizados en el marco de tesis de grado o doctorales, de investigadores de nuestras universidades públicas. es
sedici.description.note En el anexo se recopilan los datos mas valiosos de las entrevistas realizadas en el marco del TIF, los resultados y el análisis de la encuesta realizada a la comunidad, y las imágenes del parque, los caminos, la reserva privada y de los poblados. es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.contributor.director Garibay, Cecilia es
thesis.degree.name Especialista en Comunicación y Medio Ambiente es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-04-24


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)