Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-05-30T15:52:08Z
dc.date.available 2024-05-30T15:52:08Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166567
dc.description.abstract Las isotermas de adsorción relacionan la cantidad de nutriente adsorbido a un coloide respecto a su concentración en el equilibrio. Estas funciones se han utilizado para evaluar nutrientes en suelo como K, P y micronutrientes, entre otros. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dotados de bases, aunque hay evidencias sobre su disminución causada por actividades agropecuarias sin reposición de nutrientes básicos como calcio (Ca). El objetivo fue comparar diferentes isotermas de adsorción de calcio en suelos con historia de uso agrícola de Buenos Aires. Se pesaron 4 gramos de suelos secos, tamizados por 2 mm y homogeneizados de Bellocq, Inchausti y Belgrano y se agregaron 40 ml de soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75; 1; 1,25; 1,5; 1,75; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9 meq l-1 de Ca. Se determinó su concentración en el equilibrio luego de su estabilización y se ajustaron los resultados según las isotermas de Langmuir, Freundlich, Van Huay y Temkin. La isoterma de Van Huay logró predecir con elevados grados de ajuste en los tres sitios (R2>0,98) y solamente la ecuación de Freundlich se ajustó a Bellocq. El suelo de Belgrano se diferenció de los restantes sitios en los parámetros de la ecuación de Van Huay, sugiriendo una mayor afinidad con los coloides y mayor reserva del nutriente en el corto plazo, asociado a su mayor contenido de CO, CIC y posiblemente, P. Los resultados encontrados pudieron ser comparado con estudios realizados en K y/o en suelos tropicales. Estos estudios sugieren la posibilidad de utilizar las isotermas de adsorción como herramientas para la toma de decisiones en fertilización en suelos de Buenos Aires, conllevando la necesidad de continuar con la investigación en la temática. es
dc.format.extent 726-732 es
dc.language es es
dc.subject bases del suelo es
dc.subject fertilización es
dc.subject nutriente es
dc.title Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-46870-3-6 es
sedici.creator.person Ferro, Daniel Adalberto es
sedici.creator.person Andreini, Brian Luis es
sedici.creator.person Merani, Víctor Hugo es
sedici.creator.person Bongiorno, Florencia Marlene es
sedici.creator.person Polich, Nicolás Guillermo es
sedici.creator.person Larrieu, Luciano es
sedici.creator.person Millán, Guillermo José es
sedici.creator.person Pereira, Esteban Iván es
sedici.creator.person Lozano, Luis Alberto es
sedici.creator.person Soracco, Carlos Germán es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-10
sedici.relation.event XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos: desafíos para una producción y desarrollo sustentables" (Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Actas XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)