En español
Durante el período comprendido entre 2010 y 2019, estudiamos la composición de especies y el uso del hábitat de los anfibios en la Reserva Natural Rincón de Santa María (RNRSM) y sus alrededores. Los registros de especies fueron realizados a partir de la búsqueda directa, combinando relevamientos auditivos y por encuentro visual. Adicionalmente, durante 12 meses (2018–2019) instalamos 14 sistemas de trampas de caída distribuidas en cinco hábitats representativos. Registramos 39 especies pertenecientes a 18 géneros y 7 familias de las cuales 36 especies fueron encontradas dentro de la reserva y tres en sectores aledaños. Todas las especies fueron registradas mediante búsqueda directa, mientras que en las trampas se registraron 20 especies. Los pastizales y ambientes palustres fueron los más ricos en especies y los más similares en cuanto a su composición. Los cuerpos de agua más utilizados fueron los semi-permanentes y los cuerpos de agua más similares en cuanto a la composición de especies fueron los semi-permanentes y los temporarios. Detectamos seis especies prioritarias para su conservación usando un índice basado en la categoría de la amenaza, distribución y grado de endemismo, tamaño corporal, potencial reproductivo, rareza ecológica, abundancia, efectos humanos y singularidad taxonómica. La RNRSM protege un 64% de los taxones de anfibios conocidos en la provincia de Corrientes y el 22.3 % de la Argentina, conservando ambientes fuertemente afectados por la represa de Yacyretá, con alto valor para la biodiversidad. Este inventario constituye una línea de base para monitorear los anfibios de la reserva.
En inglés
From 2010 to 2019, we studied the composition of species and habitat use of amphibians in Santa Maria Natural Reserve (RNRSM) and its surroundings. We made active search combining auditive search and visual encounters surveys. Additionally, for 12 months, we installed 14 pitfall traps in seven representative sectors of three environments. We recorded 39 species belonging to 18 genera and seven families; 36 of them were encountered inside the reserve and three in the surroundings. All species were recorded by active search, but only 20 species were recorded in pitfall traps. Grasslands and wetlands were the richest and most similar habitats in the species composition. The semipermanent water bodies were the most used by amphibians, and semipermanent and temporary water bodies have shown similar species composition. We detected six species prioritized for their conservation using an index based on their threats category, distribution and degree of endemism, body size, reproductive potential, ecological rarity, abundance, human threats, and taxonomic singularity. The RNRSM protect 65% of amphibian’s fauna known in Corrientes province and 22.3% of Argentina, conserving habitats strongly affected by Yacyretá Dam, with high biodiversity value. This inventory is a baseline for monitoring the reserve's amphibians.