Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-07-29T17:43:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T17:43:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168127 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/168127 | |
dc.description.abstract | ¿Cuál es la mirada de diferentes actores del Liceo Policial Crio. Gral. Jorge Vicente Schoo acerca de la relación Cuerpo y Género en la formación? ¿Qué prácticas corporales se llevan adelante en la Escuela Secundaria de la Policía Bonaerense? La perspectiva de Comunicación/ Educación resulta clave para comprender los procesos que se desencadenan en esta instancia formativa. Asimismo, en articulación con el campo del Lenguaje Corporal, es posible realizar un aporte a los estudios de Cuerpo y Subjetividad. Indagar acerca de estas cuestiones en la mirada de los docentes y tutores del Liceo Policial Crio. Gral. Jorge Vicente Schoo entiende una vacancia que este trabajo aportará al campo. Se incorporan nuevas miradas que requieren ser pensadas en relación a la perspectiva de género. - Identificar al campo Comunicación/Educación en su rasgo educativo institucional para recuperar puntos nodales desde donde pensar la intervención escolar. - Presentar la dinámica de la escuela secundaria Liceo Policial Crio. Gral. Jorge Vicente Schoo y revelar las distintas corrientes y perspectivas de articulación Cuerpo/Género y Formación de Jóvenes desde la mirada de los diferentes docentes y tutores que conforman la institución. - Develar corrientes alternativas sobre cuerpo, subjetividad y género que resulten en nuevos discursos político-institucionales que alienten a pensar en nuevas “identidades policiales”. - Trazar consideraciones finales entre los conceptos incorporados desde la Maestría en Comunicación/Educación y la práctica docente en la institución secundaria Liceo Policial Crio. Gral. Jorge Vicente Schoo, producciones y contradicciones, sobre todo desde el punto de vista de los actores de la institución. - Presentar el trabajo etnográfico de campo a partir de las entrevistas completas, descritas en los anexos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación, Cuerpo y Género | es |
dc.title | Cuerpo y género en la formación de jóvenes del Liceo Policial Crio. Gral. Jorge Vicente Schoo de la provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Barreneche, María Luz | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Fernández, María Belén | es |
thesis.degree.name | Magister en Periodismo y Medios de Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2024-06-28 |