Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-08-26T14:43:34Z | |
dc.date.available | 2024-08-26T14:43:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169086 | |
dc.description.abstract | La médula ósea (MO) es el principal órgano hematopoyético y en ella se generan las diferentes células sanguíneas (series mieloide, eritroide y megacariocítica). Las células sanguíneas tienen una vida media relativamente corta, por lo que deben ser producidas continuamente para mantener su cantidad en la sangre. La formación de las células sanguíneas recibe el nombre de hematopoyesis. En el embrión, la hematopoyesis comienza en el saco vitelino. Durante el desarrollo fetal temprano, el hígado y el bazo son los principales órganos hematopoyéticos. La médula ósea y los órganos linfoides periféricos se transforman en lugares hematopoyéticos significativos durante la segunda mitad del desarrollo fetal de los mamíferos. En el adulto, la hematopoyesis tiene lugar en la médula ósea. Los linfocitos, a diferencia del resto de las células sanguíneas, luego de su producción en la médula ósea pueden multiplicarse y diferenciarse fuera de ella. La evaluación de la MO se indica siempre que exista una anomalía no explicable o persistente en el hemograma. La información que brinda puede ser de valor diagnóstico y pronóstico. Sin embargo, todo depende de una apropiada toma de muestras y del manejo de la misma (Aceña 2001, Feldman 2000). | es |
dc.format.extent | 209-214 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | citología | es |
dc.subject | médula ósea | es |
dc.title | Estudio citológico de la médula ósea | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2368-4 | es |
sedici.creator.person | Fontana, Lorena Lucía Laura | es |
sedici.creator.person | Pretti, Romina Valeria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168701 | es |
sedici.relation.bookTitle | Citología en caninos y felinos: herramientas para la interpretación diagnóstica | es |