En español
El campo de exoplanetas está experimentando una transformación. Las detecciones en grandes números y los descubrimientos asombrosos están dejando lugar a una caracterización detallada de los planetas descubiertos. En particular, la caracterización de las atmósferas es un área de gran desarrollo, pero limitada, por ahora, a los planetas gigantes. Sin embargo, se espera poder estudiar las atmósferas en planetas rocosos, parecidos a la Tierra, en el futuro cercano.
En esta contribución señalamos las ventajas de estudiar los planetas en órbita alrededor de estrellas de tipo M de baja masa con respecto a aquellos en órbita alrededor de estrellas más calientes y parecidas al Sol. En particular, discutimos las posibilidades de caracterizar la atmósfera de estos planetas y de buscar indicadores de vida.
En inglés
The field of exoplanet research is changing. Detections in large numbers and amazing discoveries are gradually giving way to the detailed characterisation of these discovered planets. In particular, atmospheric characterisation is an area developing rapidly, but mostly limited up to now to giant planets. It is expected, though, that studying the atmospheres of rocky planets, similar to Earth, will become feasible in the near future.
In this contribution we show the advantages of studying planets in orbit around low-mass M-type stars with respect to those orbiting hotter stars similar to the Sun. In particular, we discuss the possibilities of characterising their atmospheres and searching for proxies of life.