Este trabajo propone el tratamiento de la evaluación en el contexto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El objetivo principal consiste en mejorar las prácticas de evaluación a través del diseño de una propuesta integrada al proceso de formación. Se analiza tanto la enseñanza como la evaluación, a fin de obtener información y orientar las decisiones pedagógicas y didácticas de la materia objeto de estudio. Para llevar a cabo la intervención, se identifica y valida la necesidad de ajustes en los procesos de evaluación de la Cátedra de Teorías Territoriales, a partir de un diagnóstico inicial. Paralelamente, se analiza la propuesta pedagógica de la misma, a fin de detectar y anticipar aquellos aspectos significativos para reformular y mejorar junto a los aportes bibliográficos. Luego, se busca recuperar experiencias transitadas en las distintas modalidades, antes y durante la virtualización de la educación en el contexto de pandemia. De la recolección de información, se diseñan instrumentos de evaluación y se validan criterios para mejorar su integración al proceso de enseñanza y aprendizaje. A partir del recorrido propuesto, se verifican los supuestos de partida y se refuerza la necesidad de potenciar a la evaluación como proceso complejo y colectivo de registro, valoración y mejora del aprendizaje y la enseñanza.