Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-01-28T13:52:23Z
dc.date.available 2025-01-28T13:52:23Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175756
dc.description.abstract Las plantaciones forestales se proponen como alternativa para mitigar los efectos del cambio climático mediante la reducción de CO2 atmosférico, sin embargo su efectividad está condicionada por variaciones climáticas, políticas y silvícolas. En este trabajo se calculó la capacidad de almacenaje de carbono de plantaciones de Eucalyptus grandis de Entre Ríos y SE de Corrientes en escenarios alternativos. A partir del sistema de zonas de vida de Holdridge, se realizó una proyección de cambio climático usando la trayectoria de emisiones RCP 4.5 y tres escenarios (E) de expansión de la superficie forestada desde 2018 a 2050: con tasas de plantación históricas (E1), con tasas de plantación duplicadas propuestas por el plan estratégico ForestAr2030 (E2) y el último más intensivo con tasas ForestAr2030, tasas de cosecha triplicadas y turno de 10 años (E3). Luego se calculó el almacenaje de carbono en suelo y biomasa a escala de paisaje mediante la parametrización del modelo de simulación CO2Fix v3.2. La proyección de zonas de vida evidencia un aumento de la biotemperatura que desplaza la línea de heladas hacia el sur. Para 2018 se calcularon 153.899 ha de eucalipto almacenando 10.913.092 MgC y para 2050 el incremento proyectado de superficie forestada fue del 66%, 91% y 86% lo que equivale a un 57%, 86% y 71% más de carbono almacenado en E1, E2 y E3, respectivamente. Estos resultados exploratorios sugieren que es necesario evaluar integralmente el impacto de la promoción de cambio de uso de la tierra en un contexto de cambio climático. es
dc.format.extent 219-219 es
dc.language es es
dc.subject Eucalyptus grandis es
dc.subject cambio de uso de la tierra es
dc.subject ForestAr2030 es
dc.subject CO2Fix es
dc.subject Holdridge es
dc.title Cambio climático y carbono: el rol del manejo forestal en escenarios futuros es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf es
sedici.creator.person Sandoval López, Diego Martín es
sedici.creator.person Plaza Behr, Maia Carisa es
sedici.creator.person Serra, Carolina es
sedici.creator.person Mijailoff, Julián Daniel es
sedici.creator.person Derguy, María Rosa es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XXIX Reunión Argentina de Ecología (RAE) (Tucumán, 4 al 6 de agosto de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno. Libro de resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)