Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-02-03T14:03:14Z
dc.date.available 2025-02-03T14:03:14Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176010
dc.description.abstract Con un recorrido que transita el sur de Brasil, oeste de Uruguay y tres provincias del nordeste de Argentina, el río Uruguay representa uno de los cursos de agua más importantes de Sudamérica y de nuestro territorio. Sin embargo, su atención por parte de los científicos ha sido aparentemente relegada respecto a aquella dedicada al estudio de otros ríos importantes, como el río Paraná. Pero ¿es esto realmente así? es
dc.format.extent 21-30 es
dc.language es es
dc.subject Ríos es
dc.subject Mesopotamia argentina es
dc.title El Uruguay, ¿el gran río olvidado? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4414 es
sedici.title.subtitle Reflexiones sobre el conocimiento científico de un río majestuoso de la Mesopotamia argentina es
sedici.creator.person Cajade, Rodrigo es
sedici.creator.person Piñeiro, José Miguel es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 36 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)