Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-02-11T15:50:05Z
dc.date.available 2025-02-11T15:50:05Z
dc.date.issued 2025-02-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176374
dc.description.abstract Los humedales son bienes que prestan servicios ambientales y los ecosistemas más productivos de la Tierra. La Reserva Natural Bahı́a San Blas, localizada en el sureste de la Provincia de Buenos Aires, es un área protegida de clima semiárido con fuerte evaporación que comprende humedales con ambientes de planicies intermareales asociados a canales de marea, donde la interacción entre el agua subterránea y los flujos intermareales condicionan la hidroquı́mica del humedal. El objetivo del trabajo fue caracterizar quı́micamente el agua superficial y subterránea asociada al humedal. Durante febrero de 2023 se realizó un análisis topográfico junto a relevamientos que comprendió una red de monitoreo de agua superficial y subterránea. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua (CE, indicadora de salinidad) con un equipo portátil y se colectaron muestras para analizar iones mayoritarios en el Laboratorio de Geoquı́mica del Centro de Investigaciones Geológicas. Los resultados obtenidos evidencian que el agua es de tipo clorurada sódica. Mientras que la hidroquı́mica del humedal está condicionada por la fuerte evapotranspiración del área, la descarga de agua subterránea desde las geoformas positivas, ası́ como también por la influencia del flujo mareal, lo que conlleva a cambios en la salinidad y el contenido iónico del agua superficial y subterránea. Comprender el funcionamiento de los humedales brinda herramientas para la gestión de estos ecosistemas hidrodinámicamente muy activos. es
dc.format.extent 87-90 es
dc.language es es
dc.subject planicies intermareales es
dc.subject Agua subterránea es
dc.subject Agua superficial es
dc.title Hidroquı́mica de humedales costeros asociados a la Reserva Natural Bahı́a San Blas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17014 es
sedici.identifier.issn 0326-7237 es
sedici.creator.person Galliari, María Julieta es
sedici.creator.person Tanjal, Carolina Verónica es
sedici.creator.person Borzi, Guido Esteban es
sedici.creator.person Santucci, Lucía es
sedici.creator.person Álvarez, María del Pilar es
sedici.creator.person Carol, Eleonora Silvina es
sedici.subject.materias Geofísica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG 2024) (Buenos Aires, 15 al 19 de abril de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Geoacta es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 46, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)