La musicoterapia como disciplina académica en Argentina comenzó dentro del ámbito privado en 1966, en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador de la ciudad de Buenos Aires. A partir de allí, se daría inicio a un recorrido donde distintas posibilidades de formación surgirían y casi treinta años después del primer registro de una carrera de musicoterapia en Argentina, fue creada en 1994 la Carrera de Musicoterapia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Este hecho daría lugar a la primera formación en musicoterapia dentro del ámbito público, la cual fue sucedida por la Licenciatura en Musicoterapia diez años después.
El presente capítulo hace hincapié en los contenidos curriculares de los planes de estudio de ambas carreras considerando las resoluciones que les dan origen como fuentes primarias. De esta manera, se entiende la posibilidad de discernir algunas características del perfil del graduado en musicoterapia en el ámbito público y comparar cómo fueron en un comienzo y hacia donde se desarrollaron. El hecho de ser la única posibilidad de formación en musicoterapia en el ámbito público, reviste una significativa importancia, desde la cual se desprende la responsabilidad de conocer un panorama de cómo fueron los procesos históricos y de contexto que permitieron no sólo llevar a cabo las carreras universitarias, sino también generar modificaciones en sus planes de estudio.