La década de 1990, marcada por la Ley de Cine, el surgimiento de escuelas de cine y el acceso a nuevos medios de consumo y de producción audiovisual, produjo un recambio generacional en los sets cinematográficos. Partiendo de la hipótesis de que esta renovación significó, también, una renovación en los modos de hacer del cine nacional y una relación más horizontal entre los roles, el presente trabajo analiza aspectos históricos y generacionales que hacen a la conformación del estilo de quienes trabajaron en la Dirección de Fotografía de largometrajes de ficción argentinos entre 1996 y 2016. Para esto se toman como marco teórico los estudios que desarrollan aquellos puntos en común entre las llamadas generación del 60 y del 90, con sus renovaciones de temas y estilos, para luego, describir las dinámicas de trabajo anteriores al 90 y los cambios que la irrupción de las escuelas de cine y las nuevas tecnologías produjeron en ese sentido.