Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-03-13T12:43:28Z
dc.date.available 2025-03-13T12:43:28Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177325
dc.description.abstract En este texto se continúa el proceso de análisis de los videojuegos desde el instrumento metodológico desarrollado por Carlos A. Scolari en el libro Las leyes de la interfaz. Diseño, Ecología, Evolución, Tecnología. Dicho análisis fue iniciado en el artículo “Los videojuegos como interfaces educativas” publicado en el número anterior de esta misma revista. En este nuevo trabajo seguimos reflexionando sobre el potencial de los videojuegos como recursos que permitan generar procesos de innovación en ámbitos educativos, brindando herramientas conceptuales para repensar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. es
dc.format.extent 39-44 es
dc.language es es
dc.subject videojuegos es
dc.subject interfaz es
dc.subject interacción es
dc.subject educación es
dc.subject enseñanza-aprendizaje es
dc.subject diseño es
dc.subject tecnología digital es
dc.title Los videojuegos como interfaces educativas, segunda parte es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-3381 es
sedici.title.subtitle Más notas para seguir pensar innovaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje es
sedici.creator.person Silva, Christian es
sedici.subject.materias Multimedia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Invasión Generativa es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)