En el uso de herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering) como soporte de modelado para la enseñanza de la ingeniería de software, suelen utilizarse productos comerciales de uso profesional o herramientas de modelado de acceso libre no tan comunes en el mercado. Surge entonces la necesidad de contar con herramientas CASE que permitan asistir al alumno a adquirir y afianzar los contenidos académicos desarrollados dentro de un espacio que facilite tanto a sus pares como al docente colaborar entre sí. Se propone, en este trabajo de investigación y desarrollo, la integración de plataformas de trabajo colaborativo y plataformas de modelado UML, dentro de un entorno académico mixto, en donde la herramienta no reemplace al modelo presencial sino que brinde un espacio de colaboración que permita optimizar tanto las relaciones entre docentes y alumnos, docentes y docentes, alumnos y alumnos.
La herramienta está pensada, además, para ser usada en la evaluación y seguimiento de los trabajos desarrollados por cada alumno a lo largo de su carrera.
También permitirá la identificación de los equipos de trabajo en los que participó cada alumno en su trayecto académico. El objetivo general planteado es el diseño e implementación de una herramienta CASE colaborativa multiplataforma, denominada UAICase.