Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-10T17:05:31Z
dc.date.available 2019-12-10T17:05:31Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87165
dc.description.abstract Mi paso por la carrera de Profesorado de Artes Plásticas con orientación en Grabado y arte impreso concluyó hace casi once años. Después de terminar esa etapa mi vida familiar fue mi principal ocupación. Durante varios años me dediqué a ser esposa y madre, convencida de que la presencia materna en esos primeros años de la vida de mis hijos era irremplazable. Lejos de empobrecerme la maternidad me hizo crecer, me enriqueció enormemente. Me fortaleció, me dio una nueva mirada sobre el mundo, sobre mí misma y también sobre la obra estética. Retomar mi camino en el arte significó retroceder en el tiempo, buscar nuevamente lo que me motivó alguna vez, lo que me enamoró del grabado, y poder enlazarlo conmigo en el presente. Volver a conectarme con la producción artística implicó volver a encontrar una parte de mí, que con gran alegría redescubrí enriquecida con los años intensos de maternidad y crianza. En estas mujeres que elegí representar me encuentro también, me veo reflejada, ellas me invitan a reflexionar sobre la vida, los demás y sobre mí misma. Sus retratos fueron una doble búsqueda: una de ellas, más personal, que me llevó a pensar sobre mi vida; y la otra, una búsqueda artística que me hizo volver a situarme en el hacer. En estas obras quise lograr que las imágenes surgieran del papel, que como me sucedió a mí,también los espectadores se sientan invitados a mirar, a observar, detenerse: pensar y pensarse, encontrarse a sí mismos. Los motivos que elegí son algunas mujeres que llamaron mi atención de los diversos relatos bíblicos. La fe es un aspecto esencial en mi vida. Por esta razón estas mujeres están naturalmente enraizadas en mi memoria, me resultan familiares, puedo situarme en sus historias, y me atrajo la idea de poder representarlas. Personalmente al analizar el relato bíblico de esas escenas descubro mujeres de una gran personalidad, portadoras de numerosas cualidades femeninas. Quiero ser de algún modo cada una de ellas, aprender algo, parecerme en algo, identificarme con ellas. es
dc.language es es
dc.subject Arte contemporáneo es
dc.title Miradas en las que mirarse es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Picardo, María Teresa es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Soibelzon, Mariana es
sedici.contributor.codirector Cadile, María Daniela es
thesis.degree.name Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)