En español
El gobierno de Macri está ejerciendo cambios profundos a nivel político, económico y social en un plazo muy breve. El artículo se propone analizar las transformaciones ejercidas por el gobierno en el régimen de acumulación, en el marco de las nuevas relaciones de fuerzas que atraviesan a la Argentina. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden en la Argentina de Cambiemos? Con dicho objetivo e interrogante, desplegaremos una estrategia que aborda tres núcleos claves: el carácter y alcance de las políticas públicas, el desempeño de las principales variables de la economía y los impactos en la estructura de clases. En este trayecto, analizaremos el plan económico de Macri y su vinculación con las disputas estructurales que definen a las relaciones de fuerzas sociales. Asimismo, abordaremos los cambios presentados en las relaciones de fuerzas políticas, preguntándonos por los rasgos particulares que cobra el Estado y su rol articulador del bloque en el poder. También enlazaremos la escala nacional con el escenario latinoamericano, en el marco de las nuevas relaciones internacionales.
En inglés
In December 2015, the Cambiemos alliance won the presidential elections and quickly began to apply a number of public policies with a contrasting style in relation to the previous administration, executing thus profound reforms in the political, economic, ideological and social levels. This article aims to analyze the main transformations that happened throughout the capital-accumulation process, starting by three key conceptual cores: economic policies, economic variables and social classes, in the context of the power relationships that pierce through our society. In this search, the article is organized in different sections, with the objective of characterizing the features and the extent of economic policies during the first two years of the Macri government, analyzing its impact in economic structure and upon the different class segments.