En español
El artículo analiza tres libros de la producción poética de Eric Schierloh: "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" y "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (el primero de 2012 y los otros dos de 2014). La poesía de Schierloh plantea un retorno a la Naturaleza encriptado en la observación del paisaje y la reflexión sobre el mismo. La escritura como notación parte de una alianza entre voz y visión. La lectura transita estos libros como un recorrido: los considera tres instancias de una misma búsqueda que parte de una fuerte crítica a una civilización en decadencia y una retirada de esta en pos del retorno hacia lo natural. El sujeto avanza hacia un paulatino borramiento, perdiéndose en el silencio del paisaje. El poema alcanza su voz más poderosa cuando el sujeto es acallado por las sombras del paisaje.
En inglés
This article explores three books from Eric Schierloh's poetic works - "Costamarina (seguido de diario de Costamarina)", "Frío en las regiones equinocciales" and "Los Cueros": relevamiento topográfico de los últimos 1500 metros del arroyo antes de que vaya a morir al mar (the first from 2012 and the other two from 2014). Schierloh's poetry presents a return to the Wilderness encrypted in the observation of and meditation on the landscape. The act of writing as a notation comes from an alliance between voice and vision. The act of reading in this article moves along these books like in a journey: it considers them three levels of one same search that departs from a strong criticism of a decadent civilization and a return to the wilderness. The subject moves forward towards its progressive erasure, losing itself in the silence of the landscape. The poem reaches its most powerful voice when the subject is silenced by the shades of the landscape.