A partir de lo que se conoce como Guardia Nueva (1920-1955) el músico de tango se capacita profesionalmente, produciendo una notable transformación en la concepción de la escritura y técnicas musicales e instrumentales. Es dentro del primer período de esta guardia (1920-1935) que nos proponemos desarrollar una investigación exploratoria de los elementos compositivos y de los criterios de arreglo. Para el logro de estos fines, trabajamos sobre algunas de las orquestas más relevantes que formaron parte de este primer período: Francisco Canaro, Roberto Firpo, Osvaldo Fresedo y Julio De Caro. Su mayor motivo es aportar conocimiento a la investigación en un campo poco explorado, que constituye parte esencial del patrimonio cultural de nuestro país.