El trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987).