Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-11T16:34:01Z
dc.date.available 2023-12-11T16:34:01Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161352
dc.description.abstract El trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987). es
dc.format.extent 422-431 es
dc.language es es
dc.subject Chango Farías Gómez es
dc.subject folklore profesional argentino es
dc.subject escena alternativa es
dc.subject análisis estilístico es
dc.title El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-9974-0-1055-0 es
sedici.creator.person Madoery, Diego Roberto es
sedici.creator.person Piscitelli, Juan Pablo es
sedici.creator.person Mola, Sergio Javier es
sedici.creator.person Taján, Octavio es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2012-04
sedici.relation.event X Congreso de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-AL) (Córdoba, 1 al 22 de abril de 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Enfoques interdisciplinarios sobre músicas populares en Latinoamérica: retrospectivas, perspectivas, críticas y propuestas. Actas del X Congreso de la IASPM-AL es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)