En este trabajo presentamos un modelo teórico que, por un lado, oriente el análisis musical en la asignación de un género a determinada pieza musical; y por el otro, permita caracterizar estructuralmente las categorías genéricas. El modelo se basa en la idea de que los géneros musicales se establecen claramente cuando cristalizan una forma de acompañamiento característica. En este marco, nos proponemos aplicar las ideas fundamentales del mencionado modelo a un género particular: el vals criollo argentino; para lo cual analizaremos los rasgos que determinan al vals y mostraremos algunas características intragenéricas que hacen del vals un vals criollo argentino del s. XX.
Información general
Fecha de exposición:junio 2010
Fecha de publicación:2011
Idioma del documento:Español
Evento:IX Congreso de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-AL) (Caracas , Venezuela, 1 al 5 de junio de 2010)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)