Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-12T12:53:09Z
dc.date.available 2023-12-12T12:53:09Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161387
dc.description.abstract En este trabajo presentamos un modelo teórico que, por un lado, oriente el análisis musical en la asignación de un género a determinada pieza musical; y por el otro, permita caracterizar estructuralmente las categorías genéricas. El modelo se basa en la idea de que los géneros musicales se establecen claramente cuando cristalizan una forma de acompañamiento característica. En este marco, nos proponemos aplicar las ideas fundamentales del mencionado modelo a un género particular: el vals criollo argentino; para lo cual analizaremos los rasgos que determinan al vals y mostraremos algunas características intragenéricas que hacen del vals un vals criollo argentino del s. XX. es
dc.format.extent 76-86 es
dc.language es es
dc.subject modelo es
dc.subject género musical es
dc.subject vals criollo es
dc.title La resistencia del género musical: el caso del vals criollo argentino es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-9974-98-282-6 es
sedici.creator.person Rodríguez, Edgardo José es
sedici.creator.person Argüello, Silvina G. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010-06
sedici.relation.event IX Congreso de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-AL) (Caracas , Venezuela, 1 al 5 de junio de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle ¿Popular, pop, populachera? El dilema de las músicas populares en América Latina. Actas del IX Congreso de la IASPM-AL es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)