El presente trabajo se enmarca en un estudio de caso que busca investigar y analizar los tipos de estrategias de comunicación digital de Jóvenes por el Clima en sus publicaciones de Instagram durante los períodos marzo-mayo 2020 y marzo-mayo 2021. El mismo intenta identificar el abanico de estrategias y acciones digitales -a priori deliberadas o espontáneas- de este movimiento local que milita contra el calentamiento global y la degradación del ambiente.
Jóvenes por el Clima se creó en 2019 por un grupo de estudiantes secundarios/as argentinos/as inspirados en la militancia de Greta Thunberg, una de las referentes mundiales en la lucha por la crisis del ambiente. El movimiento tiene una presencia activa en Instagram para el llamado a la acción y la concientización por el cambio climático.
El trabajo indaga sobre cuáles fueron los tipos de estrategias implementadas por Jóvenes por el Clima en materia de comunicación digital durante dos períodos seleccionados: uno dado por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en marzo-mayo 2020 y otro de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) con flexibilización de restricciones a la circulación. En ese sentido, resulta importante conocer cuál fue el alcance que tuvieron estas estrategias en función de los públicos objetivos que persigue la organización.