En la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos.